No ve la noticia correctamente ?

Puede verla en nuestra página

BOLETIN JULIO 2017

Newsletter

.w.w.w...c.g.d.a.r.q.u.i.t.e.c.t.u.r.a...c.o.m

N o t i c i a s . d e l . e s t u d i o

image dsc

Imagen de interior de vivienda proyectada por CGD Arquitectura y diseñada por Ana Molina, interiorista.

A petición de los propietarios de esta vivienda, se ha procedido al empleo del estilo industrial para la decoración en el interior de la misma. Se trata de un estilo decorativo que tiene su origen en la arquitectura típica de la industria, con un atractivo visual que tiene que ver con la desnudez de su estructura y sus materiales.

Una de las características del estilo industrial es el uso del espacio con zonas diáfanas, amplias y abiertas, utilizando para ello grandes cristaleras con acero o hierro. Es típico encontrar este tipo de decoración urbana en lofts de estilo industrial, donde se aportan muebles y objetos con estilo "vintage", que contribuyen a reforzar la iluminación natural de las estancias decoradas.

N o t i c i a s . d e . i n t e r é s

 

 

img3

Exposición en el COAM: El Proyecto visado.

El Proyecto Visado es una exposición que pretende mostrar el proceso de visado de un proyecto de arquitectura a través de grandes obras .... <Leer más> (Fuente: www.coam.org)

img4

Exposición 3D en la Fundación Telefónica.

Esta muestra gira en torno a la tecnología de impresión tridimensional y su impacto en disciplinas tan variadas como la medicina, la moda, la gastronomía o la arquitectura ..... <Leer más> (Fuente:www.fundaciontelefonica.com)

N o t i c i a s . d e . a r q u i t e c t u r a

El Museo de las Colecciones Reales gana el Premio FAD.

El museo que albergará las Colecciones Reales en Madrid ha recibido el premio FAD de arquitectura en su edición número 59. El edificio, diseñado por Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno Mansilla, “resuelve con maestría una arquitectura atemporal y sobria, de factura precisa y emocionante” ....<Leer más>(Fuente:www.elpais.com)

img6
l

Se descubre el secreto del hormigón que usaban los romanos.

En la actualidad, la base es el cemento tipo Portland, compuesto por calizas y arcillas calentadas a más de 1.500º. Los romanos recurrían en especial a la cal viva, óxido de calcio. Como aglomerado, hoy se usan arenas y gravillas y...roca volcánica del Vesubio.... <Leer más> (Fuente:www.elpais.com)

img7

Como aprovechar bien un baño sin ventanas.

A menudo las circunstancias hacen que no tengamos toda la luz que desearíamos en nuestro hogar. Por ello, es fundamental saber sacar el máximo partido incluso a los espacios menos luminosos y en los que parece prácticamente imposible...... <Leer más> (Fuente:www.fotocasa.es)

img8
Puedes darte de baja de nuestros boletines haciendo Click aquí.

El presente e-mail contiene información confidencial dirigida exclusivamente a la persona o personas arriba indicadas. Cualquier uso, distribución, copia o divulgación realizada por otra persona distinta de ellas está estrictamente prohibida. Si usted recibe el presente e-mail por error, rogamos nos lo indique y destruya el e-mail recibido. Se declina toda responsabilidad del uso que el destinatario u otra persona o entidad haga de los datos o indicaciones contenidos en el presente correo electrónico y en la documentación adjunta, ni de los daños que se pudieran llegar a producir por dicho uso. Gracias por su colaboración

Copyright © 2017 CGD Arquitectura

 
-